Equipo de Trabajo
Ver C.V.
Gerente de TP Invest. Phd (c) por las universidades ESADE – ESAN (España – Perú). MBA de la Universidad de ESAN. Ingeniero Industrial por la Universidad de Piura, con estudios de postgrado en Sistemas Eléctricos de Gran Potencia en la Universidad de Roma – Italia (La Sapienza). Profesor en el área de Finanzas, Contabilidad y Economía en la Universidad ESAN. Ha trabajado en PROINVERSIÓN, inicialmente como Asesor de Estructuración Financiera de Proyectos de Infraestructura, luego como Jefe de Operaciones y finalmente como Director de Proyectos. Durante su permanencia en PROINVERSIÓN ha sido responsable por el diseño, estructuración y promoción de proyectos de infraestructura en los diferentes sectores económicos del país. Como Socio y Gerente en TP Invest ha participado en la estructuración de proyectos de inversión valorizados en más de US$ 8,200 millones de dólares.
Ver C.V.
Master Executive Europeo – Dirección Financiera por la Escuela de Negocios EOI (Madrid, España, 2006 – 2007), Magíster en Administración con Mención en Finanzas de la Universidad ESAN, Programa de Alta Dirección de Empresas en Finanzas, Universidad ESAN, título de Ingeniero Industrial (colegiado) de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Veintidós años de experiencia en el sistema financiero nacional, actualmente socio del Área de Finanzas & Inversiones de TPC Consulting S.A. Ha trabajado durante 18 años en el Grupo Falabella (empresa internacional con 4.5 MM de clientes y un market value de US$ 16,000 MM) donde llegó a desempeñar el cargo de Gerente de Administración y Finanzas en el Banco Falabella, además de ser miembro de los Comités de Riesgos, Créditos y Activos/Pasivos.
Representante del Banco Falabella ante ASBANC. Integrante de la misión de trabajo para la transferencia de Saga al grupo Falabella de Chile. Laboró en el área de Desarrollo de Sistemas durante 5 años en la Corporación Financiera de Desarrollo – COFIDE.
Ha llevado cursos de especialización en temas de informática, banca y finanzas en México, Francia, Estados Unidos de Norteamérica, Argentina, Chile y Perú. Expositor en múltiples eventos sobre Mercado de Capitales.
Ver C.V.
MBA con mención en finanzas, Contador Público con más de 15 años de experiencia, ha sido Contador General en Petrolera Monterrico (Hidrocarburos), Contador General en Came Contratistas Generales (Construcción), Contador General Corporativo en Textil San Ramón y Algodonera Sudamericana, Contador General Corporativo en Técnicas Metálicas y TM Corp (Metalmecánica e Inmobiliaria); actualmente es Gerente Corporativo de Contabilidad del Grupo Ilender; consultor indepediente llevando a cabo proyectos de implementación de sistemas, due diligence, proyectos contables, tributarios y financieros; experta en las Normas Internacionales de Contabilidad, Normas Internacionales de Información Financiera y Normas Tributarias; orientada al análisis de la situación financiera, control interno, control de costos, control de presupuestos, mejora permanente de procesos obteniendo eficiencias administrativas.
Ver C.V.
Gerente de División Energía y Minería de TP Invest –. PhD en Management Sciences por la Universidad Ramón Llul – ESADE de España. MBA con Mención en Dirección General de la Universidad ESAN. Ingeniero químico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ingeniero Habilitado por el Colegio de Ingenieros del Perú con CIP N° 57151. Profesor en el área de Estrategia de la Universidad ESAN. 30 años de experiencia en el Sector Energía.
Ha sido funcionario en Petroperú en la Refinería La Pampilla. En Repsol se desempeñó como Subgerente de Planificación Estratégica y Control de Gestión y en Osinergmin se desempeñó como Gerente de Fiscalización de Gas Natural. Ha participado de diferentes cursos de entrenamiento en USA, Canadá, España, Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Auditor certificado OHSAS 18000 – Bureau Veritas 2008, y Auditor certificado ISO 14000 – Bureau Veritas 2001. Dominio de idiomas inglés, francés y alemán. Ha sido Presidente del Capítulo de Ingeniería Química CDL – Colegio de Ingenieros del Perú del 2010 al 2012. Expositor Internacional entre otros en el Petroleum Engineers World Congress 2013 y Pipeline Conference 2006, Canadá. Ha publicado diferentes artículos en revistas nacionales e internacionales entre otras: “Regulation of a natural gas distribution network in a developing country – from conception to implementation” y “Assessing Risks and Regulating Safety Standards in the Oil and Gas Industry: The Peruvian Experience”.
Ver C.V.
Ingeniero Sanitario por la Universidad Nacional de Ingeniería, con estudios de Alta Especialización en la formulación, evaluación de proyectos de inversión pública en el marco del SNIP, y de gestión de proyectos públicos por la Universidad del Pacífico. Cuenta además, con estudios de post-grado en formulación y evaluación de Proyectos Asistencia Oficial de Japón para el Desarrollo (AOD) por la JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japon). Posee más de 12 años de experiencia en la supervisión, formulación, evaluación y gestión de proyectos de inversión pública en el marco del SNIP. Ha laborado en el MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo), MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) y MIDIS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social), como especialista en proyectos de inversión pública, coordinador del Equipo de Proyectos de Inversión Pública y Coordinador Territorial de Inversión Pública en el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas), así mismo se ha desempeñado como Director de Desarrollo Económico y Turismo de la Unidad Ejecutora PROMAZONAS operadora del Programa de Inversión Pública Desarrollo del Alto Utcubamba, financiado por endeudamiento público por JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japon).
Ver C.V.
Magister de la Universidad ESAN, Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios de Post-Grado en Formulación y Evaluación de Proyectos en el Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP. Más de cuatro años de experiencia en formulación y evaluación de proyectos SNIP y un año en supervisión y ejecución de proyectos SNIP para entidades del estado. Actualmente es Consultor Senior de proyectos en TP Invest, responsable de la modelación financiera de proyectos de inversión públicas, privadas y público – privadas.
Ver C.V.
Magister de la Universidad ESAN, Ingeniero de sistemas de la Universidad Alas Peruanas con estudios de Post-Grado en Proyectos de Inversión Pública, Planeamiento Estratégico y Project Management Professional – PMP.
Con experiencia en el área de sistemas y proyectos en los sectores de banca, minería y agroindustria. Actualmente es Consultor Senior de proyectos en TP Invest, responsable de la modelación financiera de proyectos de inversión públicas, privadas y público – privadas.
Ver C.V.
Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú con especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión por la Universidad ESAN.
Actualmente es Consultor de proyectos en TP Invest, firma especializada en la prestación de servicios de consultoría en finanzas; inversiones públicas, privadas y público-privadas; y contrataciones del Estado. Responsable de la modelación financiera de proyectos de inversión pública, privada y público – privadas.
Proyectos de Inversión Estructurados a la fecha
En poco tiempo TP Invest ha logrado posicionarse en el mercado de consultoría financiera y de banca de inversión, habiendo participado en la estructuración de proyectos de inversión que superan los US$ 8,200 millones de dólares.